El periodista de BBC Mundo, Boris Miranda, juega a Pokémon Go en las calles de Miami
Tengo 32 años, dos libros publicados, trabajo como periodista multimedia en BBC Mundo, soy boliviano, vivo en Estados Unidos y juego Pokémon Go todos los días. ¿Confesión de un problema? ¿Reconocimiento de una adicción? Es posible.
Sin embargo no me avergüenza en absoluto. De hecho, lo primero que hice cuando atrapé a Charmander fue subir a Twitter la foto del amiguito de la cola flameante frente al balcón de mi apartamento.
Fue un momento, aunque suene difícil de entender, emocionante.
Algunas de las historias más extremas y divertidas de Pokémon Go
Hace mucho tiempo que no esperaba tanto un juego como lo hice con Pokémon Go. Lo aguardaba desde la primera vez que vi el video promocional que anunciaba su lanzamiento hace más de un año.
Allí se ve como cientos de “maestros” derrotan a un Mewtwo en Times Square de Nueva York.
Todo lo que necesitas saber de Pokémon Go si quieres entender por qué está causando tanto revuelo
La idea de convertir mis caminatas diarias al trabajo en una cruzada para atrapar a criaturas que conozco hace más de 15 años me encantó.
La abrumadora cantidad de jugadores, las escalofriantes cifras de las transacciones en la bolsa de Tokio y las imágenes de “maestros” colapsando espacios públicos desde Los Ángeles hasta Sidney sugieren que no soy el único al que le gustó la idea.
5 cifras espectaculares que reflejan el éxito de Pokémon Go
Se me ocurren algunos motivos.
De vuelta al pasado
Antes de escribir este artículo volví a ver la primera película de Pokémon de 1999 para refrescar la memoria. La historia es mala, predecible, con un final forzado y tiene muchos momentos innecesarios.