El trastorno bipolar, ¿lo tienes o no lo tienes?
Por: Pily Liriano
Puedes pasarte esto sin darte cuenta pasar, dos o tres días sin dormir, porque tiene energía para todo lo que quieras. Si coges un vehículo, puedes ir muy rápido. Si coges un préstamo, puedes liquidarlo”. Así se ve un empleado del Ayuntamiento de Salcedo, una persona con mucho talento y cambio bipolares extraños, así cómo vive las fases de manía y euforia con grandes ideas de momento. Así todo se le derrumba en cuestión de semanas a veces horas, durante las fases de depresión “casi no se nota. Se culpa de todo, se queda sin palabras y se quedan aislados”.
Se calcula que en república dominicana hay muchos con este trastorno bipolar en América latina afecta a 2,4 millones de personas. Se trata de una enfermedad con unos efectos de gran impacto sobre los afectados, para sus familias y para la sociedad. Las personas que sufren trastornos bipolares ven afectadas sus relaciones personales y tienen dificultades para desarrollar una vida personal y laboral plena y continua. De hecho, muchos afectados tienen que dejar de trabajar a causa del trastorno y se calcula que el trastorno bipolar provoca la pérdida de 14 años a veces más de vida laboral por cada afectado.
Uno de los grandes problemas que afronta este tipo personas con trastorno bipolar, es el retraso en el diagnóstico correcto de su enfermedad. La edad más frecuente de aparición de esta enfermedad es entre los 15 y los 19 años. Sin embargo, los expertos estiman que existe un lapso de ocho años entre la aparición del primer episodio de alteración del humor y el diagnóstico de trastorno bipolar.
Los afectados se enfrentan, además, al desconocimiento y el estigma social que, en general, provocan todas las enfermedades mentales. “Es muy difícil entender a una persona con enfermedad mental. Hay momentos en los que “no te entiendes ni a ti mismo”, así que imagínate cómo va a entenderlo el resto de la gente”, Pero el desconocimiento del trastorno bipolar no sólo afecta a la sociedad, sino también a los propios individuos. “Yo no lo pensé bien al principio de meterme en sociedad con un bipolar”,
Además de los efectos sobre la personalidad de estas personas, sobre su actividad laboral y sobre sus relaciones personales, el trastorno bipolar también influye, y mucho, en la salud física y mental de los afectados. Tanto es así que se calcula que una persona con trastorno bipolar pierde 12 años de buena salud y puede ver reducida su esperanza de vida en casi diez años. Por trastorno bipolar tienen de dos a cuatro veces más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares y cinco veces más probabilidades de desarrollar diabetes.
Esto se debe en parte al estilo de vida de las personas, que durante las fases depresivas son muy propensas al sedentarismo aislamiento y a los malos hábitos de alimentación. Y tienen más riesgo a quedarse solos en la vida o sea, nunca encontrar una pareja.
Por eso es importante que ellos se dejen ayudar y evalúen regularmente su salud física y mental y les recomienden hábitos de vida sanos y la práctica regular de ejercicio físico.
Al día de hoy puedo trabajar y hago una vida normal”, pero la persona mencionada no “ mi trabajo ha sido mi pasión y en esto tengo muchos años que es informar, en él he plasmado fe y los momentos de más energía, en los que he podido expandirme y ser creativo y reinventarme”.
Pero señor comunicador, si tienes ese problema, hay tiempo para buscar una solución